Aunque las especificaciones de diseño sismo-resistente requieren análisis lineales basados en espectros elásticos, las estructuras reales sometidas a sismos intensos, en general, exhiben comportamiento inelástico. Una primera aproximación para comprender esta respuesta, previo al análisis global en software especializado, es el estudio del sistema básico de un grado de libertad. Este curso expone los fundamentos físicos y matemáticos de la respuesta inelástica de este tipo de sistemas sometidos a sismos, que permitirán al ingeniero mayor comprensión del fenómeno y su uso en aplicaciones como aislamiento de base, cálculo de espectros inelásticos, diseño basado en el control de desplazamientos, revisión de los resultados del análisis (pushover) de software especializado, etc.
Instructor: Dr. Fernando Sánchez-F
Temario
- Introducción (½ hora)
- Presentación del curso
- Preguntas frecuentes
- Introducción a las aplicaciones prácticas de sistemas inelásticos de un grado de libertad.
- Normatividad básica y especificaciones
- Dinámica estructural (3 horas)
- Concepto de inelasticidad (geométrica
- Sistemas inelásticos de un grado de libertad (SDOF)
- Estudio de parámetros inelásticos
- Respuesta ante movimientos sísmicos
- Análisis paso a paso
- Disipación de energía
- Curva de histéresis
- Parámetros normativos vs valores exactos
- Introducción al análisis espectral (1 3/4 horas)
- Construcción de espectros inelásticos
- Espectros teóricos vs normativos
- Simplificación paramétrica y fuentes de error
- Aplicación del análisis espectral inelástico (1 2/3 horas)
- Casos normativos
- Soluciones exactas
- Evaluación final (1/3 hora)
- Panel de comentarios finales y conclusiones (¼ hora)
Reviews
There are no reviews yet.