Saltar al contenido

Fundamentos de análisis modal espectral para edificios

$5,590.00 Más IVA

Kyodynamics S.A. de C.V. es la titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial del presente documento. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio.

© KYODYNAMICS S.A. DE C.V., Ciudad de México, 2021.

In stock

El análisis modal espectral es uno de los más utilizados en ingeniería estructural por su rápida y directa implementación en el software de análisis. Sin embargo, la implementación automatizada puede ocultar áreas de mejora en quien la realiza, principalmente en sus fundamentos, conceptualización, rango de aplicación, uso normativo y en la verificación de resultados. Para contribuir en la comprensión del fenómeno físico involucrado en el análisis modal espectral y en el desarrollo de competencias requeridas para su correcto uso, este curso presenta sus fundamentos  teóricos, implicaciones físicas y aplicaciones prácticas basadas en especificaciones de diseño. Con los conocimientos adquiridos, el ingeniero podrá realizar estos análisis bajo un criterio racional sin errores y sin deficiencias en la interpretación normativa.

Temario

  1. Introducción (½ hora)
    • Presentación del curso
    • Preguntas frecuentes
    • Normatividad básica y especificaciones
  2. Dinámica estructural ( 2 3/4 horas)
    • Sistemas de un grado de libertad (SDOF)
    • Sistemas de varios grados de libertad (MDOF)
    • Parámetros normativos vs valores exactos
    • Factores de participación
    • Combinaciones modales
    • Masa modal vs masa real
    • Número mínimo de modos
    • Cortante basal
    • MDOF vs SDOF
  3. Espectros de diseño (2½ hora)
    • Espectros y pesudo-espectros elásticos de aceleración, velocidad y desplazamientos
    • Introducción a los espectros inelásticos
    • Espectros teóricos vs normativos
    • Simplificación paramétrica y fuentes de error.
  4. Aplicación del análisis modal espectral (1 2/3 horas)
    • Casos normativos
    • Soluciones exactas
    • Verificación de resultados
  5. Evaluación final (1/3 hora)
  6. Panel de comentarios finales y conclusiones (¼ hora)
Duración

8 horas

Fecha

23, 24, 25, y 26 de noviembre de 2021

Horario

18:00-20:00 CdMx (UTC/GMT -5)
El curso comienza y termina puntualmente en la hora indicada

Modalidad

Virtual

Incluye

+ Material del curso
+ Constancia de participación (con 80% de asistencia)
+ Constancia de acreditación del curso (con puntuación mínima 80/100 en la evaluación final)
+ Acceso a Kizuna (sala virtual de consultas y vinculación mundial de KyōDynamics).

Objetivo

El participante comprenderá los conceptos fundamentales de ingeniería estructural e ingeniería sismo-resistente y los aplicará en la conceptualización de proyectos arqutiectónicos con base en algoritmos de especificaciones normativas.
Al finalizar el curso, el participante:
1. Conocerá los conceptos de estática y resistencia de materiales que influyen significativamente en la respuesta estructural de edificaciones.
2. Comprenderá el mecanismo de interacción entre las edificaciones, el suelo y las cargas actuantes.
3. Conocerá las últimas tendencias a nivel mundial en materiales y configuraciones estructurales para aplicaciones arquitectónicas.
4. Conocerá los fundamentos de la arquitectura sísmica.
5. Aplicará los conceptos adquiridos en casos de interés práctico.

Dirigido a

Ingenieros civiles y personal técnico familiarizado con el análisis modal espectral aplicado a edificios, interesados en profundizar o depurar sus conocimientos sobre el tema.

Requisitos del participante:

Conocimientos campo básico: estática, resistencia de materiales, análisis, dinámica estructural e ingeniería sísmica.

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.